• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • El Jardín de las delicias, 2020

    Wynnie Mynerva

    Perú

    ¿Por qué la elección?

    Wynnie Mynerva (1993) creó un conjunto de obras que reflexionan y producen pensamiento crítico en torno a los paradigmas biologistas y la heteronormatividad imperante. Su obra explora las infinitas posibilidades del cuerpo humano. Con derroche de colores, formas y texturas, los cuerpos representados –exuberantes y deseosos– hablan de la exploración de la sexualidad, de la infinita capacidad de sentir y provocar placer: hombres con vulva y mujeres con pene; frutas jugosas y flores carnosas; animales y dildos, todos reunidos en una fiesta.

    Entre sus proyectos sobresale El otro sexo, una investigación exhaustiva sobre las anatomías genitales reproducidas en la industria de la moda, en los patrones de belleza, en la pornografía y en la publicidad. Como resultado de esa investigación, Mynerva produjo un catálogo escultórico de genitales basado en cuerpos reales, alejados de estándares tan supuestos como opresores, con el que busca construir una nueva sensibilidad en torno a la genitalidad. Más tarde, en El jardín de las delicias, crea una instalación en la que conviven la pintura, el happening y la intervención del espacio. El día de la inauguración, Mynerva invitó a quince personas –parejas, personas de género, orientación sexual y con prácticas sexuales diversas– a que participaran de la muestra ocupando el espacio. Con el paisaje pictórico sexual de fondo, las personas invitadas tenían sexo dentro de grandes bolsas de látex con lo que creó un paisaje general de fiesta y deseo.

    Wynnie Mynerva impacta y al hacerlo apela al carácter político del cuerpo; ese territorio en disputa desde donde piensa la sexualidad y la identidad y desde donde lucha en contra de su disciplinamiento.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías