• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • © Andy Warhol, 1975

    Ladies and Gentlemen, 1975

    Andy Warhol

    Estados Unidos

    ¿Por qué la elección?

    Porque a pesar de ser una de las obras más controvertidas y cuestionadas de Andy Warhol (1928-1987), la serie puso a la comunidad drag y trans en el centro de atención y potenció la apertura de la comunidad homosexual que en ese momento empezaba a asumir en forma visible su sexualidad. La serie Ladies and Gentlemen, está conformada por los retratos de mujeres drag y trans negras y latinas que vivían en el bajo Manhattan en Nueva York en la década de los setenta. Son fotografías Polaroid de las cuales Warhol escogió 10 para montarlas como serigrafías ampliadas, con variedad de colores vivos y brillantes que proyectaban la vida de la escena queer en aquel momento. La serie, que con el tiempo se ampliaría a 163 cuadros, inicialmente fue un encargo de 10 grabados y 105 pinturas que le hizo el comerciante de arte italiano Luciano Anselmino en 1974, y por el cual pagó un millón de dólares. Este pago es fuente de una de las críticas. El otro gran cuestionamiento hace referencia al hecho de que los nombres de las modelos permanecieron en el anonimato hasta 2014, cuando la Fundación Andy Warhol finalmente identificó a las mujeres que la protagonizaron. Para algunos, dejar en el anonimato a las modelos no solo le restó voluntad política a la serie, sino que acentuó las diferencias sociales y raciales dentro de la misma comunidad. Sin embargo, es un logro el surgimiento de esta obra en una época en la que la falta de aceptación de las libertades sexuales era uno de los principales problemas de la sociedad. Politizada o no, y a pesar de las controversias, la serie representa los mundos queer y trans históricamente reprimidos, y es un ejercicio artístico que libera los temas de género, sexualidad e identidad.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías