• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Como el cielo después de llover, 2020

    Mercedes Gaviria

    Colombia

    ¿Por qué la elección?

    Mercedes Gaviria, una sonidista colombiana que vive en Buenos Aires, regresa a Colombia para ayudar a su padre, Víctor Gaviria, en el rodaje de La mujer del animal, película en la que ha estado trabajando durante años. Se trata de un crudo relato que narra la historia de una mujer abusada durante años por su esposo. La producción, que se lleva a cabo en un barrio precario, es enorme y ambiciosa, con ritmos a los que Mercedes no está acostumbrada. Tras años trabajando en Buenos Aires, en producciones mucho más artesanales, Mercedes se ve contrariada con el trabajo de su padre, tanto por el modo en que representa la violencia sexual, como por la forma como realiza sus películas.

    Mercedes hace cuentas con su padre, pero lo hace desde el amor que le tiene, lejos del manido enfoque del “parricidio simbólico”. Su estrategia es otra, mucho más astuta, hecha desde la política de los afectos. Para ello también tiene que ampliar el marco de su película y retratar a su madre, a su abuela y a su hermano. Lo hace con archivos familiares, entre los que encuentra un retrato familiar complejo: un padre poeta, una madre abnegada y sensible que lleva un diario lleno de inquietudes femeninas, una abuela mordaz y un hermano que huye de las imágenes y que cuestiona la pulsión paterna, que Mercedes comparte, por producir imágenes.

    En Como el cielo después de llover Mercedes Gaviria se enfrenta a dos tipos de imágenes –ambas producidas por su padre–: las del cine industrial y las caseras . En este choque encuentra una síntesis que refleja su propia ambición como cineasta. Aunque sigue interesada en hacer cine, su enfoque es más horizontal, atendiendo a la influencia de su vida íntima y familiar.

    Ver película

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías