Funeral Parade of Roses, 1969
Toshio Matsumoto
Japón

¿Por qué la elección?
En Funeral Parade of Roses, Toshio Matsumoto propone una adaptación de Edipo Rey situada en la ciudad de Tokio en la década de los sesenta. La película acompaña a Eddie, una trabajadora sexual trans, mientras se encuentra con los diversos personajes que componen su paisaje cotidiano. A medida que su día a día se despliega, podemos observar las traumáticas experiencias que tiñen su presente y la debilitan cada vez más hasta desatar una serie de eventos sórdidos que la llevan a seguir los pasos de Edipo.
La construcción narrativa parece estarnos anticipando las tragedias que se sucederán a lo largo de toda la película, Matsumoto nos deja pistas en sus nunca aleatorias decisiones de edición y montaje, en los carteles en la calle, los objetos, y las expresiones de los personajes.
La película se inscribe dentro de la tradición rupturista de la Nueva Oala, pero en este caso, Matsumoto incorpora un amplio arco de recursos para narrar una perturbadora historia. Collage, foto montaje, flashbacks, entrevistas al estilo documental y videoarte son parte de la paleta que compone el film.
A través de todos estos dispositivos, el director dialoga con una realidad en crisis y transformación. Nos muestra a una juventud contracultural emergente que utiliza el cine, el sexo y drogas para estimular su creatividad y distraerse de un contexto enmarcado por la guerra de Vietnam y múltiples revueltas sociales. Es un retrato irónico, violento y sensual de las vicisitudes de una joven trans que intenta escapar de su destino.
Ficha técnica