
Altered Image #2, 1994-1995
Deborah Kass
Estados Unidos
¿Por qué la elección?
Deborah Kass (1952), figura clave del arte feminista de los años noventa, se apropia del trabajo de algunos de los artistas más representativos del S. XX, como Jackson Pollock, Frank Stella o Andy Warhol, para desafiar el poder y la narrativa masculina dominante en la historia del arte y de esta manera reescribir el relato, dando cabida a su enfoque crítico sobre el género y la identidad.
Con pintura, fotografía, impresión, escultura e instalación de iluminación de neón, Kass revisa la historia del arte y de la cultura pop. En esta revisión, Andy Warhol es central y apropiarse del estilo de su obra le permitió entrar en la escena artística y desafiar los sistemas de poder. El Proyecto Warhol es una de sus producciones artísticas más amplias y representativas. Kass reemplaza las celebridades de la cultura popular representadas por Warhol por figuras pertenecientes a grupos poblacionales excluidos, como mujeres artistas, judías o lesbianas. Cindy Sherman y Elizabeth Murray harán parte de este nuevo canon, así como Barbra Streisand y la misma Kass. The Deb Suite, su serie de autorretratos, es la apropiación que hace Kass, con su propia imagen, de la icónica serigrafía de Warhol de Liz Taylor y The Jewish Jackie Series, la apropiación de la serigrafía de Jackie Kennedy en la que Barbra Streisand ocupa su lugar.
En Altered Image #2, otro de los autorretratos, Kass se auto representa como Warhol disfrazado de Marlene Dietrich, tal cual aparece en la famosa fotografía Andy Warhol in Drag de Christopher Makos. Con la fusión de identidades que logra en esta imagen en la que ella, mujer lesbiana, se disfraza de Warhol, hombre gay, que se disfraza de una mujer, Marlene Dietrich, que se disfraza de hombre, Kass anula la diferencias de las identidades fijas y cuestiona la división de los géneros.
Ficha técnica

The Deb Suite, 2012
