
Autorretrato, 1554
Sofonisba Anguissola
Italia
¿Por qué la elección?
“Sofonisba Anguissola, la doncella soltera, pintó esto ella misma” dice el libro que sostiene en su mano en uno de sus autorretratos Sofonisba Anguissola (1535-1625), una de las primeras mujeres pintoras y una de las artistas más destacadas del siglo XVI en Italia.
Desde muy joven aprendió a pintar en talleres de reconocidos artistas como Bernardino Campi y Bernardino Gatti. Los límites que por el hecho de ser mujer se impusieron en su educación artística –la imposibilidad de estudiar la anatomía y dibujar el cuerpo humano con modelos naturales– potenciaron sus capacidades como retratista, convirtiéndola en una especialista en el género y una de las más importantes de su tiempo, tanto en Italia como en España, donde fue pintora de la corte del Rey de España Felipe II y maestra de la reina durante catorce años.
Antes de partir a España produjo una de sus obras más conocidas, Partita a scacchi, retrato de tres de sus hermanas jugando una partida de ajedrez. Se trata de una obra que quiebra los prejuicios de la época sobre la ausencia de inteligencia y racionalidad en las mujeres. Las retrata en una actividad que entonces estaba reservada a los hombres. Lo mismo hace con sus autorretratos, un grupo de obras de gran relevancia en su trabajo no solo por la cantidad, sino por las acciones que en ellos representa, acciones en las que ella se pinta como se veía y como quiso ser mirada: pintando en Autoritratto al cavalletto; tocando un instrumento en Autoritratto alla spinetta y sosteniendo el libro en el que se define como doncella soltera y pintora en Autoritratto. Eso quiso ser y eso fue.
Ficha técnica

Partita a scacchi, 1555
