• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Foto: Artribune

    Azione sentimentale, 1973

    Gina Pane

    Francia

    ¿Por qué la elección?

    En medio del contexto social y político convulsionado por la violencia, las revoluciones, los gobiernos autoritarios y los conflictos armados de la década de los setenta, la artista franco-italiana Gina Pane (1939-1990) produjo un conjunto de obras en las que usó su cuerpo como soporte para producir una experiencia trascendente y empática en el espectador.

    En Azione Sentimentale, Pane se clava espinas de rosas en el brazo y se corta la mano con una hoja de afeitar, mientras una voz lee la correspondencia entre dos mujeres. Aunque a menudo sus acciones fueron interpretadas como excesivas, su trabajo introdujo preocupaciones relacionadas con la violencia ejercida sobre los cuerpos de las mujeres y las ataduras persistentes sobre las existencias feminizadas en un contexto en el que las incipientes revoluciones feministas disputaban sentidos y luchaban por mayores libertades. La violencia patriarcal que recaía sobre las mujeres y las disidencias coincidía con la opresión del imperialismo en Vietnam y en países latinoamericanos que transitaban cruentas dictaduras militares. Y también coincidía con la destrucción del medio ambiente, que Pane ya estimaba preocupante.

    Las heridas que ella misma se provocaba desesperaban e impactaban a un público no acostumbrado a presenciar esas acciones de riesgo. El objetivo era despertar a una sociedad adormecida, indiferente y pasiva frente a las atrocidades que ocurrían en el mundo. Ese cuerpo que sufre en cada acción performática se transforma, simbólicamente, en todos los cuerpos sufrientes que ella hizo visibles y de los cuales puso en evidencia su fragilidad.

    Ficha técnica

    Foto: Max Pescio

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías