• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Interior Scroll, 1963

    Carolee Schneemann

    Estados Unidos

    ¿Por qué la elección?

    La obra de Carolee Schneemann (1939-2019), disruptiva y polémica, enfrenta al patriarcado poniendo, literalmente, su cuerpo. Un cuerpo que es el lugar en donde acontece la acción. Schneemann reivindica no sólo la potencia creativa del cuerpo, sino que lo ubica como una fuente inagotable de conocimiento. El cuerpo en general, el cuerpo femenino en particular, pide contar su historia y parece esconder, en cada parte e intersticio, la historia de su opresión.

    En 1975, Schneemann realizó, por primera vez, su performance Interior Scroll. En el marco de una exhibición llamada "Woman Here and Now" (Mujer aquí y ahora) en el East Hampton en Nueva York, se presentó de pie, sobre una mesa, desnuda y envuelta en una gran sábana blanca. Más tarde, dejando caer la sábana que la envolvía, pintó su cara y el contorno de su cuerpo desnudo y realizó diversas poses. Cuando parecía que la acción performática estaba concluyendo, Schneemann abrió sus piernas y extrajo de su vagina un extenso pergamino que leyó. Era un fragmento de su libro, Cézanne, She Was a Great Painter en donde entre otras cosas clamaba: “Estad preparadas para ser interrogadas para cosechar malentendidos, para ser tratadas injustamente…”

    En plena segunda ola feminista, en la muy activa década de los sesenta, cuando las mujeres cuestionaban las imposiciones que subordinaban sus cuerpos a la lógica patriarcal y capitalista, Interior Scroll cobra excepcional relevancia. A la premisa de la disponibilidad de los cuerpos femeninos, Schneemann responde poniendo su cuerpo a hablar, desde las entrañas, en una acción que produce una profunda y reflexiva incomodidad.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías