• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • Foto: Museo de Arte Moderno de París

    Que me veux-tu?, 1928

    Claude Cahun

    Francia

    ¿Por qué la elección?

    Porque de manera precoz, en los años treinta, ensaya formas de subjetivación distanciadas del binomio heteronormativo hombre-mujer.

    Claude Cahun es el seudónimo andrógino que usó Lucie Renee Mathilde Schwob (1894-1954), artista y militante política judía francesa. A través de sus autorretratos, Claude Cahun esquivó al biologismo y la heteronorma y jugó a representarse a través de múltiples identidades: fue Safo, Eva, y también Penélope; se rapó la cabeza y fue un señor francés de fines del siglo XIX.

    La ambigüedad, la imprecisión y la imposibilidad de clasificar o etiquetar aquello que se ve en sus fotografías es justamente lo más remarcable de su obra, y lo que nos lleva a celebrar que, de manera tan temprana, hablara sobre la identidad, la manera de autopercibirnos, pensarnos y presentarnos como algo en constante construcción. El género, en las fotografías de Claude Cahun, es una ficción.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías