• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • S'he, 1973

    Ulay

    Alemania

    ¿Por qué la elección?

    Aunque difícilmente su imagen pueda ser separada de la de Marina Abramović, quien fue su compañera doce años y con quien realizó icónicas performances como The Lovers: The great walk wall (1988) o Rest Energy (1980), Ulay fue un pionero de la fotografía Polaroid y un singular referente del body art. A través de una profunda experimentación en lo performático, Ulay produjo pensamiento crítico en torno al género y la identidad como construcciones sociales.

    En la serie S’he hay tres fotos: una suerte de tríptico en el que aparece tanto lo masculino como lo femenino que hay en sí mismo. Ulay se autorretrata presentándose como hombre y como mujer sin contradicción. Ulay habita lo andrógino y se desliza en la fluidez del género, en su carácter eminentemente performático. De hecho, el maquillaje, la joyería, las pelucas, los piercings y los tatuajes son herramientas transformadoras del cuerpo que aparecen en su producción para enfatizar su performatividad.

    A pesar de que en la muy extensa producción de Ulay pareciera que la fotografía es el medio principal, no lo es. Es el cuerpo, el suyo, el que se presenta como medio, como un territorio que puede transformarse y estar al servicio de la construcción de la identidad.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías