
Foto: Gagosian
Strategy (South Face/Front Face/North Face), 1994
Jenny Saville
Reino Unido
¿Por qué la elección?
Porque sus imágenes se distancian de las representaciones hegemónicas de los cuerpos femeninos.
Si el cuerpo de las mujeres es, dentro de la historia del arte y también en la publicidad y los medios de comunicación, el cuerpo más estandarizado a la hora de ser representado y abordado, Jenny Saville (1970) propone una ruptura. La artista invierte la representación de los desnudos femeninos: en sus obras predominan los puntos de vista bajos y las escalas grandes; se centra en los detalles de la piel, en sus marcas e imperfecciones. Son cuerpos obesos, que ocupan gran parte de la composición. Las texturas, los colores brillantes y su intensidad en determinadas partes crean una composición que impacta tanto como hipnotiza.
En sus retratos se observa un diálogo de opuestos con la historia del arte; con todos aquellos estilos y tradiciones que abordaron el desnudo femenino. Las mujeres de Jenny Saville no son musas, tampoco encarnan valores, no son objetos de contemplación, su presencia no alude a algún pasaje mitológico o bíblico. Son mujeres reales. Quizás por esta razón sus obras suscitan una sensibilidad específica que nos vincula con existencias concretas.
Ficha técnica
