• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • The Ballad of Sexual Dependency, 1985

    Nan Goldin

    Estados Unidos

    ¿Por qué la elección?

    Nan Goldin (1953) capturó desde la intimidad, sin ninguna reserva y con crudeza, imágenes del amor, la sexualidad y la violencia. Las raíces de su trabajo artístico se encuentran en los años en los que frecuentó el bar The Other Side, un espacio seguro para drag queens y personas trans, ese “otro lado” de la sociedad por el cual Goldin continuó abogando a lo largo de su vida. Instalada en Nueva York, continuó documentando a sus cercanos y se dedicó a presentar sus fotografías en clubes y cines nocturnos, en un proceso que terminó siendo La balada de la dependencia sexual, una presentación multimedia de 45 minutos, con más de 600 fotografías acompañadas por una banda de sonido. Un trabajo acumulativo, en expansión y modificación constantes.

    Algunos personajes de sus fotografías, amigas, amigos o amantes, son repetidamente retratados interactuando en reuniones sociales, semidesnudos en la intimidad de sus cuartos o baños, mirando a cámara, a la vez frágiles y provocadores. Entre muchas fotografías destaca una de sus piezas más inolvidables: un autorretrato en el que Goldin expone los resultados de la fuerte golpiza que le propició su pareja. En la divulgación de la imagen de su propio rostro desfigurado, en la denuncia que es esa fotografía, ella eleva su situación personal a hecho público, y lo hace cuando este tipo de violencia, –la privada, la doméstica–, no había adquirido aun el carácter público y político que hoy tiene.

    Su mirada sobre la transexualidad, la epidemia del sida, el consumo de drogas y la violencia de género expresada en La balada de la dependencia sexual refleja primero un diario personal y sensible de lo que sucede a su alrededor y, después, un registro de la multiplicidad humana que habita el mundo. Una multiplicidad que en ocasiones difumina y en otras tensiona las líneas divisorias de la normalidad idealizada, las diferencias entre hombres y mujeres, entre lo público y lo privado, entre lo personal y lo político. Todas las dicotomías que resultan desafiadas por la fotografía inmediata de Nan Goldin.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías