
© 2022 Adrian Piper
The Mythic Being, 1975
Adrian Piper
Estados Unidos
¿Por qué la elección?
Porque con un sólido desarrollo teórico, Adrian Piper (1948) ha demostrado que la dicotomía de la lucha por ser mujer o ser negra es falsa. Piper se ha movido cómoda entre disciplinas y aborda, desde el conceptualismo artístico y con igual destreza e impulso, tanto el problema del género como el de la raza. Desde muy temprano expuso el racismo y la exclusión sistemática de las mujeres y las personas afrodescendientes en las instituciones artísticas y en la sociedad en general.
En 1973 le dio forma a su Ser mítico: un proyecto en el que su alter ego masculino podía expresarse. Provocadora y desafiante, condensa en esa obra todos los prejuicios sobre los afrodescendientes. El proyecto incluye fotografías, dibujos y performances en la vía pública en las que la artista, disfrazada, observaba cómo el color de su piel modificaba la percepción que los transeúntes proyectaban sobre ella.
Yo encarno todo lo que más odias y temes juega con los estereotipos que los medios de comunicación masiva crearon y reprodujeron sobre la población afro en Estados Unidos en la década de los sesenta: su supuesto ser agresivo, amenazante, sucio y malvado. Piper exhibe esas ideas y produce pensamiento crítico: establece que las representaciones construidas sobre la comunidad negra contribuyeron a su criminalización, legitimaron la violencia en su contra y afianzaron el ostracismo, la degradación y la reclusión de los afrodescendientes a determinadas esferas.
Ficha técnica
