• PT
  • /

  • ES
  • PT
  • /

  • ES
  • The REDress Project, 2010

    Jaime Black

    Canadá

    ¿Por qué la elección?

    La ausencia de cuerpos en estos vestidos rojos colgantes es la representación visual de la pérdida de miles de vidas de niñas y mujeres indígenas, asesinadas o desaparecidas, en Canadá. El proyecto REDress busca crear conciencia sobre la violencia racial y de género ejercida sobre este grupo humano a quien rinde homenaje. La instalación, que desde el año 2010 tiene lugar tanto en espacios interiores como exteriores, cuelga de árboles, en universidades, casas, salas de exposición, bosques o autopistas, vestidos rojos para que los transeúntes tropiecen con ellos. Jaime Black abre así un espacio para el duelo y la reflexión.

    Jaime Black es una activista y artista multidisciplinar de origen métis. En sus performances e instalaciones trata temas ambientales, políticos y sociales. Pero la violencia de género y la justicia social indígena son sus ejes temáticos fundamentales. REDress, su proyecto más importante y ambicioso, logró motivar la institucionalización del día del vestido rojo en Canadá. La obra lleva en su título un deliberado juego de palabras: vestido rojo y reparación. Se trata de reparar los efectos de la violencia contra las mujeres aborígenes narrando una experiencia que, según la artista, ha sido borrada una y otra vez desde el comienzo de la colonización.

    El proyecto REDress ha convocado una enorme fuerza femenina en la que sobresalen las mujeres indígenas ancianas que recuerdan que muchas de las comunidades de la isla de Turtle eran matriarcales y que, para ellas, el cuidado, la conexión, el respeto por el otro y por la tierra eran el centro de su sistema de valores antes de la colonización. Y es en esos valores ancestrales en donde Jaime Black ve la esperanza de un futuro.

    Ficha técnica

    ×

    Búsqueda

    Disciplinas

    Categorías